Mitos Sobre Donación de Órganos

“Nuestro principal objetivo es que llegar a más gente, que sepan que lo más importante que pueden hacer para donar sus órganos es platicarlo con su familia, que ellos sepan su voluntad, pues en México, aunque una persona quiera donar sus órganos, quiera ser un héroe que done vida a otros y se inscriba en el registro del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), el consentimiento final lo dará un familiar. México necesita que las familias conozcan la voluntad de sus seres queridos”, comenta Antonio Corvera, líder de la campaña Seremos Héroes.

“Hemos escuchado muchos mitos alrededor de la donación de órganos, y entre más se abre el tema, muchos jóvenes de todas partes del país nos han hecho llegar sus dudas al respecto, por lo que creemos que es prioridad ofrecerles respuestas e invitarlos a que transmitan la información correcta con otros que tenían esas mismas inquietudes. Donar órganos, salva vidas, así de sencillo.

Seremos Héroes ofrecerá un coctel, en conjunto con Trasplante y Vida IAP, donde se darán cita médicos, pacientes trasplantados e invitados especiales el martes 24 de octubre al sur de la Ciudad de México.
Durante el evento, Carolina Silva, presidenta del patronato de Trasplante y Vida I.A.P., presentará un informe de los resultados durante 2017 y las proyecciones para el próximo año. También, pacientes trasplantados ofrecerán su testimonio y se hará un homenaje a los héroes anónimos que decidieron donar sus órganos, brindando una nueva oportunidad de vida a muchos mexicanos.