Homenaje en piano a víctimas del Holocausto

En el marco del Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, las tres principales organizaciones culturales italianas presentes en la Ciudad de México, la Sociedad Dante Alighieri, el Instituto Italiano de Cultura y la Academia de Arte de Florencia, llevaron a cabo un recital de piano donde el afamado maestro Alexander Gadjiev, uno de los mejores jóvenes pianistas italianos, se exhibió como solista.

Siguiendo las enseñanzas de su padre, un conocido maestro y músico ruso, Alexander tocó en público por primera vez con una orquesta a los 9 años de edad y se presentó como solista un año más tarde.

Se graduó a los 17 años de edad con las más altas calificaciones, honores y mención especial. Ganó el Premio de Venecia en 2013 y en 2015 ganó el Concurso Internacional de Piano en Hamamatsu —con un jurado compuesto, entre otros, por Martha Argerich, Akiko Ebi y Sergey Babayan— obteniendo también el premio del público. Desde entonces, ha sido invitado regularmente a realizar importantes giras y festivales internacionales y ha grabado para Suonare News, Acousence Records y ALM Records Japan, mientras que sus conciertos han sido transmitidos por Rai Radio3, Rai3, Espace 2 Suisse, Radio Vaticano, Radio Classica, ORF, RTV Slovenija y Radio Koper.

Durante el programa, el maestro Alexander Gadjiev interpretó diversas melodías, entre las que destacaron la Sonata Op. 1 de A. Berg, el Preludio Op. 45 y Barcarola Op. 60 de F. Chopin, variaciones de J. Brahms sobre un tema de Paganini (primer Libro), variaciones Op. 19 n. 6 de Tchaikovsky y la Sonata n. 6 de S. Prokofiev.

Entradas más populares de este blog

Estrenando Exclusiva Boutique Nespresso

Tecnología MicroMoisture

“Síguete a ti misma”